diciembre, 2019, CUBA, Bs. As, de frente Rafael Del Olmo Nieto
APOSTILLAS
WARDENSES
“Qué
cada quién hable y escriba como pueda, que al hombre lo revelan sus palabras”.
F.Vallejo, Colombia
El
Comandante Cero
A “Palito de
Ferrari”
Como en todo establecimiento centenario circulan
diversas historias, anécdotas, etc., que entran, en algunas oportunidades, en
la categoría de “mitos urbanos”.
Este relato, que llego a mis manos en forma accidental,
transcurre en la década del sesenta del pasado siglo. Esta época, signada por
una serie de heterogéneos acontecimientos culturales y políticos, coincidía con
el Cincuentenario
del Colegio Ward .
La historia se inicia cuando el protagonista de esta
singular crónica es calificado, por el entonces Profesor de Matemáticas Carlos
T. Grant, con un CERO; hecho que
jamás se repetiría en los avatares de este establecimiento y daría origen a
esta “quimera”.
El autor de este
opúsculo, continúa diciendo “abordaré la parte substancial de este reseña
en la forma más breve y simple posible, tratando de hilar los hechos de la
mejor manera y solicitándole al eventual lector, comprensión por las falencias
gramaticales”
Aparentemente este pésimo estudiante vivía imbuido en
las historietas (hoy llamadas Comics),
plasmadas en las denominadas, en aquél entonces, revistas mexicanas y
nacionales (entre estas últimas: El Tony, Fantasía y Hora Cero). Es decir, su
mundo estaba ocupado por Superman, Batman, Fantomas, Nippur de Lagash, El
Eternauta, etc, lo que por momentos lo alejaba de la realidad que lo rodeaba..
Acá llegamos al “nudo” de esta crónica, ya que el
docente mencionado creyó que su calificación produciría, en este adolescente
tardío, vergüenza acompañada con deseos de superación ante sus compañeros, que
según el percibía lo observaban como un “caso paradigmático”.
Pero, pero que ocurrió?, exactamente lo contrario ya que
este imberbe vio, en esta ignominiosa nota, el protagonismo que no tenía en las
restantes actividades del establecimiento e influenciado y casi podríamos decir
por esta “literatura bastarda”, vio la oportunidad de quedar en la historia del
colegio como un Superhéroe, que él denominó, en su desvarío, el “Comandante Cero”
En su imaginación, este personaje deslumbraría, con sus
hazañas, a sus compañeras y compañeros y sobre todo, al conjunto que conformaba
el “recreo largo” en dónde se hablaría de sus correrías.
Para ello comenzó a pergeñar sus primeras hazañas y de
esa manera atenuar, entre otras cosas, la visión del rostro de su padre, cuando
viera el cero sobre la cartulina del
boletín.
Entre las acciones que consideró, estaban las
siguientes:
-Secuestrar al Jefe de Celadores (Sr. Bertín), junto al
cuadro de Manuel Belgrano.
-Secuestrar al antipático dogo del Sr. Bauman, uno de
los directores del colegio.
-Tocar el bombo en la casa del Sr. Pardías (Profesor de
gimnasia).
Finalmente dar, lo que él consideró, el golpe
maestro, que le daría popularidad y
apoyo para obtener el Premio “Al mejor
compañero”.
Cuál era éste?
-Secuestrar un cargamento de melvas del entonces quiosco
de Hipólito y distribuirlas entre los niños de la primaria y primeros años de
la secundaria, digamos en un estilo netamente “populista”.
Pero este insólito personaje, olvidó algo importante en
la estrategia de su plan, que era la figura del “cancerbero” del colegio. Este
individuo de muy baja estatura (casi enano, si no lo era) lo descubrió, en sus
habituales rondas y lo persiguió en su corcel (su bicicleta), cuándo este
fallido delincuente intentaba llevarse “las preciosas melvas”, pero para suerte
de él no fue reconocido.
Esto hizo que esta triste figura (el Comandante Cero)
huyera y dejara de lado este delirio pasando sin pena, ni gloria, en la
historia de este centro educativo.
Según cuenta la leyenda, este personaje, en su vejez, es
un admirador incondicional del Gral. Manuel Belgrano (se lo suele ver, deambulando
en el Convento de Santo Domingo en CABA, generalmente con una remera del
Capitán Marvel), añora las melvas “originales”, colecciona “enanos de jardín” y
está siempre presente en los estrenos cinematográficos, referidos a los Superhéroes.
J.P. Holartes
San José de Patquía
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyAf_2fEFobUcP83_RnCAMWKWp3Cw0CdMcP-Gkk3YwHbDx21btDhXz4hwuFpDRfHLGORsMYxpP3lLO3SF9zC8-JUZpti47mitJAMQWR-eTt0yJ5gQjggVOxwQfZiX8J_XaqgnrCVASg1fY/s640/Espinillo+C.+Grant.jpg) |